Curso de Programa de tratamiento ambulatorio y reinserción social de personas drogodependientes

Te damos la bienvenida al curso de tratamiento ambulatorio y reinserción social de personas drogodependientes. Este programa está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para comprender y abordar la problemática de las adicciones desde una perspectiva integral. A lo largo de este curso, exploraremos diferentes enfoques terapéuticos, estrategias de intervención y técnicas de reinserción social, con el objetivo de promover la recuperación y la mejora de la calidad de vida de quienes se encuentran inmersos en un problema de adicción.

Durante tu recorrido por este curso, encontrarás una variedad de recursos, estudios de caso y actividades prácticas que te permitirán adquirir conocimientos sólidos y desarrollar habilidades clave para trabajar con personas drogodependientes. Nos sumergiremos en temas como la psicofarmacología, la psicoterapia, la prevención de recaídas y la promoción de la salud mental y emocional. Prepárate para un viaje de aprendizaje en el que exploraremos de manera conjunta las mejores prácticas y enfoques innovadores en el campo del tratamiento y la reinserción social de personas con adicciones.

Lecciones

Este curso te ofrece lecciones en vídeo, en texto, ejercicios.

Las clases de este curso se pueden seguir en directo en el mes de ABRIL de 2025.

Los días y las horas concretas se indicarán aquí más abajo y los alumnos inscritos recibirán un correo electrónico en cuanto el calendario de clases en directo esté disponible.

Todas las clases permanecerán grabadas para poder ser vistas también en diferido, desde el aula virtual.

 

 

 

  • Clase 1. Miércoles 2 de abril de 2025, a las 16:00 h (horario Madrid).
  • Clase 2. Lunes 7 de abril de 2025, a las 11:00 h (horario Madrid).
  • Clase 3. Martes 8 de abril de 2025, a las 16:00 h (horario Madrid).
  • Clase 4. Martes 8 de abril de 2025, a las 17:00 h (horario Madrid).
  • Clase 5. Miércoles 9 de abril de 2025, a las 16:00 h (horario Madrid).
  • Clase 6. Jueves 10 de abril de 2025, a las 17:00 h (horario Madrid).
  • Clase 7. Lunes 14 de abril de 2025, a las 16:00 h (horario Madrid).
  • Clase 8. Martes 15 de abril de 2025, a las 16:00 h (horario Madrid).

Precio del curso

El precio del curso es de 99€ 19€ (precio en promoción de lanzamiento).

Duración del curso 

El curso establece una acreditación de 20 horas de formación.

Dispones de un máximo de 12 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 12 meses el aula virtual se cierra.

Contenidos del curso. 

Los contenidos del curso se subirán en el mes de ABRIL de 2025.

  • Clase 1. Recursos terapéuticos: personal y funciones.
  • Clase 2. Rauxa.
  • Clase 3. UCAs / UAs.
  • Clase 4. Enfoque motivacional.
  • Clase 5. Terapia de grupo.
  • Clase 6. Casos clínicos.
  • Clase 7. Centros de día.
  • Clase 8. Trabajo social y adicciones.

Matrícula en Curso de programa de tratamiento ambulatorio y reinserción social de personas drogodependientes

Tus datos
Pago

Elige el método de pago:
Tarjeta crédito/débito
Paypal
Transferencia bancaria
Bizum
Western Union / Ria

Equipo docente

Doctor en Medicina por la UMH, con una tesis sobresaliente sobre el alcoholismo en la revolución industrial. Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante en 1985, y en 2002 obtuvo un diploma en Alcoholismo de la Universidad Autónoma de Madrid. Es asesor médico del Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy desde 1987 y ha realizado un máster en Drogodependencias. Además, es miembro de varios consejos editoriales y comités, incluyendo SOCIDROGALCOHOL y el CNPT, y ha recibido múltiples premios y distinciones por su dedicación en el campo de las adicciones. Actualmente es el médico responsable de la Unidad de Conductas Adictivas de Alcoy desde 2011.

Jaume Agost es un trabajador social con amplia experiencia en drogodependencias y servicios sociales. Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castelló (2016-2024) y miembro del grupo de expertos en adicciones del Consejo General del Trabajo Social. Ha trabajado en centros de día y equipos de servicios sociales municipales. Además, es docente en diversas universidades y ha participado en congresos, conferencias y publicaciones sobre adicciones, reinserción social y trabajo social clínico.

Psicóloga clínica con más de 20 años de experiencia en prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones. Actualmente, coordina ARTIC, liderando programas de intervención integral. Su enfoque combina evidencia científica con técnicas innovadoras como mindfulness y crecimiento personal. Referente en su campo, participa activamente en congresos y formaciones.

María Luisa Marín, médica especialista en reumatología y drogodependencias, fundó y dirige la Associació Rauxa desde 1989. Doctora en Medicina con calificación Cum Laude, ha participado en congresos internacionales sobre salud pública y adicciones. Ha recibido reconocimientos como la Medalla Josep Trueta al mérito sanitario y la Mención a la Abnegación Profesional del Colegio de Médicos de Barcelona.

Stella Vicens Llorca, Psicóloga Clínica (CV-05186), licenciada por la Universidad de Valencia, con un Máster en Drogodependencias. Ha trabajado en la Unidad de Salud Mental de Ontinyent-Xàtiva y en su consulta privada.
Es docente, autora de artículos y colaboradora en proyectos de investigación sobre drogodependencias. Fue presidenta de la Sociedad Científica Socidrogalcohol de la Comunidad Valenciana y ha organizado eventos sobre prevención en adicciones.

Si desea obtener mas información puede consultar nuestra  presentación sobre el curso y docente en este enlace:

Mas información

Evaluación

Realizarás la evaluación del curso mediante un examen final tipo test. El examen se encuentra dentro del Aula Virtual y puedes realizarlo cuando hayas visto todos los contenidos del curso. Aprobarás el examen y obtendrás el diploma con al menos de 5 puntos en el examen. Tienes una sola oportunidad para superar el examen final. La nota que aparecerá en el diploma será la calificación obtenida en el examen final.

Diploma

Una vez terminado el curso, puedes solicitar tu diploma acreditativo que se descarga desde dentro del aula virtual.

En el diploma figurarán tanto las horas de formación que acredita este curso como la calificación obtenida en el mismo. En el reverso del diploma se indican los contenidos de esta formación.

Las tasas de emisión y registro de los diplomas de AEPSIS son de 9 €

Este diploma está avalado por el Centro Universitario Superior Europeo (CUSE) y por el Instituto Europeo de Formación de Formadores (IEFF) y la Universidad ISEP.

 

Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online