
CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
Congreso Internacional de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes, organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), se celebrará los días 30 y 31 de mayo de 2025.
Modalidad presencial en Valencia
¡Novedad! Este año, por primera vez, los asistentes podrán optar por vivir el congreso en persona. Esta opción permitirá interactuar directamente con los ponentes y otros profesionales del sector.
Ubicación: MuVIM, Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat. C/ de Quevedo, 10 València Ver mapa
Las plazas son limitadas y los precios varían según el orden de inscripción:
- 35 € para los 50 primeros inscritos para asistencia presencial
- 70 € para los siguientes 50 inscritos
- 130 € para el resto de participantes
Modalidad online
La inscripción online es gratuita para los asistentes. Todas las conferencias se transmitirán en directo. Además, quienes lo deseen podrán solicitar un acceso extendido de 12 meses, con las conferencias marcadas en el programa una estrella.
Diploma de asistencia
Todos los asistentes (tanto online como presenciales) podrán solicitar su diploma de asistencia aquí . Tasas de diploma 9€ (no incluidas en el precio de la matrícula).
Si te apasiona la intervención psicológica en emergencias y catástrofes, no te pierdas esta oportunidad única de aprendizaje y networking.
Inscríbete ahora y asegura tu plaza.
Inscripción asistencia online
La inscripción online es gratuita y te da acceso a las conferencias en directo. Las grabaciones se pueden ver en el acceso extendido.
Inscripción asistencia presencial
Las plazas son limitadas y los precios varían según el orden de inscripción:
- 35 € para los 50 primeros inscritos
- 70 € para los siguientes 50 inscritos
- 130 € para el resto de participantes
Acceso extendido 12 meses
El acceso extendido te permite ver 12 meses las conferencias del congreso que se señalan en el formulario que estan incluidas en el acceso extendido. Podrás ver las conferencias desde el aula virtual de AEPSIS.
LAS CONFERENCIAS QUE ENCONTRARÁS EN EL CONGRESO
Programa del día 30 de mayo
14:30 - 15:30
Recepción
Registro y reparto de material

15:30 - 16:00
Acto de inauguración
Jossie Weisson - Directora administrativa y organizadora de congresos de AEPSIS

16:00- 17:00
"Intervención psicológica con bomberos tras incidentes críticos: A propósito de un caso"
Natalia Lorenzo.

17:00- 18:00
"De la teoría al caos: Los dilemas reales de la psicología en emergencias"
Jesús Linares
Descanso de 20 minutos

18:30 - 19:30
“Qué hacer (y qué no) en la primera hora: guía práctica para la atención psicológica inmediata en catástrofes”
Teresa Marín Linares.

19:30 - 20:30
"El suicidio policial. Estrategias de prevención e intervención."
Alfredo Pacheco.
20:30 - 21:00
Conclusiones y cierre de la primera jornada
*El horario es de Madrid. Diferencia con Argentina -4h. Con República Dominicana y Venezuela -5h. Con México -7h y Colombia -6 h.
Programa del día 31 de mayo

09:00 - 09:30
Inauguración de la segunda jornada
Jossie Weisson - Directora administrativa y organizadora de congresos de AEPSIS

09:30 - 10:30
"El valor de la intervención inmediata como elemento preventivo de secuelas postraumáticas"
Mariano Navarro.

10:30 - 11:30
“Ni inundaciones ni pandemia: Cómo se sostuvo el tratamiento de adicciones en emergencias”
Paco Pascual.
Descanso de 20 minutos

12:00 - 13:00
"Psicoeducación y resiliencia en comunidades vulnerables frente a desastres"
María Salud Grisalvo.

13:00 - 14:00
"Intervención Psicológica Avanzada (IPA) en emergencias"
Andrés Cuartero.
Descanso de 2 horas

16:00 - 17:00
"¿Qué hace un peluche en la guerra?"
Melinda Endrefy.

17:00 - 18:00
“Aplicación de EMDR en urgencias”
Ana García.
Programa del día 31 de mayo

18:30 – 19:30
"La intervención psicológica en emergencias y catástrofes desde Psicología Sin Fronteras: experiencias desde la práctica"
Guillermo Fouce.


19:30 - 20:30
"Salud mental en emergencias: entre el olvido sistémico y los primeros auxilios psicológicos”
Mesa Redonda: Leocadio Martín y José Vicente Carmona.
20:30 - 21:00
Clausura y entrega de premios
*El horario es de Madrid. Diferencia con Argentina -4h. Con República Dominicana y Venezuela -5h. Con México -7h y Colombia -6 h.
PONENTES

Melinda Endrefy

Guillermo Fouce
Doctor en Psicología y profesor en la Universidad Complutense y la Universidad Carlos III. Coordinador de Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Getafe y de la Fundación Psicología Sin Fronteras. Experto en intervención social, emergencias y catástrofes, con experiencia en acción humanitaria en España y países como Cuba, Venezuela, Argentina y México. Autor de más de 10 libros y 40 artículos, además de colaborador habitual en medios de comunicación.

Alfredo Pacheco Torralva

Mariano Navarro Serer

Natalia Lorenzo Ruiz

Jesús Linares Martín

María Salud Grisalvo Martínez

Ana García

Dr. Francisco Pascual

Andrés Cuartero Barbanoj

Leocadio Martin

Dr. José Vte Carmona Simarro

Teresa Marín
Psicóloga reconocida por el COPCV como una de las 15 profesionales destacadas por su labor durante la DANA. Perito Forense del LOPF, Coordinadora del GIPEC y de Coparentalidad, y Presidenta de Psicólogos Sin Fronteras Alicante.
Especialista en emergencias, violencia, duelo y formación a cuerpos de seguridad, personal sanitario, docente y social (IVASPE, CEFIRE, MOE). Creadora del programa “enCrecimiento” y docente en psicología aplicada, perinatal y humanitaria.
Ejerce en Orihuela (Alicante) y online.