VINCULACIÓN ENTRE LA ANEMIA Y LA DEPRESIÓN

¿Te has preguntado alguna vez si el agotamiento puede ser síntoma de anemia o es que sufres depresión? ¿crees que existe alguna relación entre ambas? Cuando hablamos de falta de energía buscamos el motivo de este déficit, ya que este síntoma puede ir asociado a múltiples causas, pero lo más común es pensar en la posibilidad de sufrir anemia. En el caso de dudar es necesario un diagnóstico diferencial, para saber a ciencia cierta la razón de tal alteración. Existen…

1
Leer Más

El creciente problema del acoso escolar

Las relaciones con iguales son una de las fuentes de apoyo principal tanto social como emocional durante el periodo escolar. Pero en ellas también existen problemas, siendo el más grave el acoso o bullying. Este fenómeno describe la clase de violencia acontecida en una relación de poder en la que existe un desequilibrio entre acosador y víctima que se repite y prolonga en el tiempo. Debes distinguir las distintas clasificaciones de violencia ejercida en el acoso escolar: Física: conductas violentas…

0
Leer Más

¿Qué son las heridas de infancia?¿Pueden sanarse?

    ¿Qué es una herida de la infancia? En varias ocasiones de nuestras vidas tenemos heridas, y como resulta lógico, por más que tratemos de esconderlas con ropa, si alguien las roza duelen. Esto muchas veces causa reacciones en nosotros desagradables y emociones muy intensas. Esto es así, porque aunque no pueda verse, sigue existiendo dicha herida, y ciertos detonantes, hacen que despierte y se active de nuevo ese dolor. Las heridas de la infancia son las experiencias negativas…

2
Leer Más

La defusión cognitiva como técnica eficaz de Terapia

La defusión cognitiva es una técnica fundamental en la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que busca transformar la relación de una persona con sus pensamientos y emociones. En lugar de luchar contra pensamientos negativos o intentar cambiarlos, la defusión cognitiva propone distanciarse de ellos para reducir su impacto emocional. Este enfoque, desarrollado por Steven C. Hayes y sus colegas, se basa en la premisa de que la aceptación y la disposición para experimentar emociones desafiantes son esenciales para el…

0
Leer Más

Intervención en trastornos de conducta

Los trastornos de conducta se caracterizan por un patrón persistente de comportamiento donde se violan derechos básicos de otros o normas sociales adecuadas a la edad. Incluyen agresiones a personas o animales, destrucción de propiedad, engaño o robo y otras violaciones graves de normas. Las personas con esta problemática minimizan sus problemas de conducta. Asimismo, en situaciones ambiguas tienden a malinterpretar las intenciones de los demás como amenazas, por tanto, responden con una agresividad que consideran justificada. Además, poseen tolerancia…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online