Conciencia de enfermedad

El nivel de conciencia que una persona tenga de su enfermedad es un factor determinante para el correcto uso de los servicios sanitarios y para mejorar la calidad de vida del paciente. El hecho de que la persona tenga este conocimiento, ayudará a entender lo que ocurre y por qué se siente de determinada manera o realiza determinadas conductas. Esto es aún más importante, si cabe, en las enfermedades mentales, sobre todo, en las diversas psicosis como puede ser una…

0
Leer Más

Profecía Autocumplida

  ¿Profecía? Antes de indagar en profundidad sobre el significado de este –posiblemente- nuevo término, recopilemos unas cuantas historias. La primera se la debemos a Sófocles y su magnífica obra ‘Edipo Rey’; una tragedia griega donde, como es conocido, se nos presenta la historia de un importante rey de la mitología griega: Edipo. El padre del mismo es advertido por el Oráculo que su hijo le asesinaría cuando este fuera mayor; y ante tal amenaza, decide abandonar a Edipo a…

0
Leer Más

¿CÓMO PREVENIR LA ANSIEDAD?

Sumergidos de lleno en el siglo XXI, nuestra sociedad vive sometida a muchos factores, exigencias y presiones constantes que llevan a desencadenar lo que se conoce como la “epidemia del tercer milenio”: el estrés. El estrés es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un sujeto que busca adaptarse y reajustarse a presiones tanto internas como externas, provocando tensión, ansiedad y otras reacciones fisiológicas. Solemos asociar el término de estrés con malestar y esto no es así, en una…

0
Leer Más

EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN

En este nuevo artículo vamos a seguir avanzando dentro del terreno de las diferentes habilidades sociales con las que contamos las personas, pero hoy enfocado desde una perspectiva más general y englobadora, hablando sobre la comunicación humana. La comunicación es algo que comienza desde el mismo minuto 1 que nacemos, no hay un momento en el que la persona no esté comunicando ya que no existe la “no comunicación”, según expone Paul Watzlawick en sus cinco axiomas sobre la comunicación…

0
Leer Más

Permisividad Vs. Autoridad

El término permisividad es, según el diccionario, la tolerancia excesiva. Esto significa que se da un exceso en cuanto a “dejar hacer”. Muchos padres y madres caen en la comodidad de la permisividad con respecto a los hijos/as, bien porque no saben cómo educarlos o bien porque creen carecer de tiempo para ello. La permisividad es la comodidad del momento, pero trae consigo muchas incomodidades posteriores. Los padres permisivos suelen dejar total libertad al niño o niña para realizar aquello…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online