Autoeficacia: la importancia de creer que puedes

Si paseamos por una librería y nos detenemos en la sección de auto-ayuda la mayoría de libros empiezan con: “si crees que puedes, lo lograrás”. Aunque esta frase es muy generalista, y no exactamente cierta, si que encierra una gran verdad: la creencia en las propias capacidades es el primer paso para el éxito. Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso (A. Bandura) La creencia en las propias capacidades pese a la aparición…

1
Leer Más

Resiliencia: salir fortalecido de la adversidad

Ya hace unos años en los que la palabra “crisis” se ha escuchado mucho: crisis económica, crisis social, crisis moral… Pero es en este contexto de crisis donde el término de resiliencia cobra una mayor importancia. El estudio de la Resiliencia surge en la década de los 60, una época caracterizada por fuertes tensiones políticas, y ha experimentado fuertes cambios. Actualmente, se entiende la resiliencia como  un “proceso de adaptación exitosa frente a la adversidad, el trauma, la tragedia, las…

0
Leer Más

Beneficios del sentido del humor

La risa (o el sentido del humor) es un elemento que, históricamente, ha sido difícil de describir, aunque muchos lo han intentado. Se la conoce como una emoción positiva, pero que posee características especiales que la hacen única y, normalmente, aparece relacionada con la alegría y la felicidad. La risa ha demostrado tener una amplia gama de beneficios para las personas: aumenta el placer, favorece la creatividad y la toma de decisiones, tiene un cierto efecto analgésico, reduce el estrés,…

0
Leer Más

Problemas 2.0 en las organizaciones: el tecnoestrés

El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías ha proporcionado muchos avances y beneficios, tanto a nivel personal, como en las empresas. No obstante, también ha generado problemas de adaptación de muchas personas para las que, este crecimiento acelerado de la tecnología ha supuesto más inconvenientes que ventajas. Los daños psicosociales derivados del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) son muy diversos, pero me voy a centrar en el denominado tecnoestrés. Este término fue acuñado por…

0
Leer Más

El deporte y la felicidad

¿No te has preguntado nunca porque tras hacer deporte nos sentimos mejor? El deporte ha demostrado múltiples veces que tiene efectos beneficiosos sobre la salud física, pero eso no es todo, también tiene efectos protectores de la salud mental. Por ejemplo, hay estudios que demuestran que hacer ejercicio regularmente protege de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Al realizar deporte, el cerebro libera una proteína llamada BDNF (Brain-Delivered Neurotrophic Factor), que tiene una función de crecimiento nervioso, o…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online