¿Cómo puede el altruismo mejorar tu bienestar?

¿Qué es el altruismo? Se ha discutido en mútiples ocasiones sobre si el altruismo es realmente una conducta desinteresada o si, por el contrario, encierra algún interés personal, como puede ser el reconocimiento social. No obstante, sin tener en cuenta dicho debate, el altruismo ha demostrado tener efectos beneficiosos en el bienestar de las personas. El altruismo ha tenido muchas definiciones, pero puede considerarse como “un estado mental benevolente que consiste en preocuparse por el destino de todos los que nos…

1
Leer Más

Síndrome post-vacacional ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Como cada año, al acabar Agosto, tenemos que abandonar nuestro apartamento en la playa, nuestra casa rural o nuestro hotel para regresar a nuestra vida cotidiana.  Aunque no es algo agradable para casi nadie, hay al menos un 30% de la población que sufrirá el denominado síndrome post-vacacional. ¿Qué es? Pese al nombre, no se trata de un trastorno clínico, sino más bien un trastorno adaptativo. Es decir, consiste en un malestar transitorio que surge como consecuencia de tener que afrontar…

0
Leer Más

Mindfulness y técnicas contemplativas

Mejorar el bienestar con la práctica diaria Las técnicas contemplativas son prácticas que provienen de culturas orientales y que han sido ignoradas durante años por la sociedad occidental. No obstante, tras observar los múltiples beneficios que tiene para mente y cuerpo, los investigadores empezaron estudiar sus efectos sobre el bienestar y empezó el “boom” de estas en nuestra sociedad. El Mindfulness se englobaría dentro de las prácticas de meditación. Es un concepto muy difícil de definir, aunque una definición que…

0
Leer Más

Coaching, ¿y eso qué es?

Mitos y realidades sobre esta nueva práctica profesional La figura del coach, y en general todo el fenómeno del coaching, parece haber surgido de la nada. Esta rápida aparición y popularidad genera miedos y concepciones falsas sobre las actividades de este tipo de profesionales. No obstante, esta figura del coach ya existe desde hace mucho tiempo. De hecho, nace con Sócrates y su metodología mayéutica, donde el “tutor” enseñaba al aprendiz a buscar las respuestas en si mismo. El término…

0
Leer Más

El optimismo realista

Las diferencias con el optimismo ilusorio El optimismo ha sido tachado en numerosas ocasiones como una característica de gente ilusa o soñadora. Estas afirmaciones están lejos de ser ciertas, ya que las personas optimistas cuenta con una gran serie de ventajas entre las que destacan: Son más longevos. En un estudio realizado por la Universidad de Harvard se observó que, en una muestra de estudiantes de 25 años, aquellos que se mostraban más optimistas tenían una mejor salud a los…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online