Ejercicio tema 6. Comprender emociones.

En el tema 6 de nuestro curso de Experto en Inteligencia Emocional el profesor Miguel Ángel Díaz nos habla de que el enfado está relacionado con 3 necesidades: La necesidad de afecto, la necesidad de libertad y la necesidad de seguridad. Observa este ejemplo y a continuación escribe tú uno indicando si tu ejemplo es de un enfado relacionado con la necesidad de afecto, con la necesidad de libertad o con la necesidad de seguridad. Ejemplo: Lucía es una estudiante…

0
Leer Más

Ejercicio práctico del rostro

En nuestro curso de Experto en Inteligencia Emocional encontrarás diferentes experiencias prácticas que te sorprenderán, vinculadas con el control emocional. Si has realizado el curso, comenta aquí tu experiencia llevando a cabo el ejercicio “Ejercicio Práctico del Rostro” que has encontrado en el curso.

0
Leer Más

Ser valiente no es solo cuestión de suerte: cómo desarrollar la valentía

Citando a Vetusta Morla, la valentía no depende de haber tenido la “suerte” de haber nacido con ella o no, como otros muchos rasgos, se puede desarrollar. No somos valientes por genética ni por biología, son nuestras acciones y decisiones las que nos hacen desarrollar (o no) nuestro propio valor.     ¿QUÉ ES LA VALENTÍA? La valentía ha sido siempre uno de los rasgos más valorados en los humanos, se le asigna a los líderes, a los héroes y…

2
Leer Más

Síndrome de la página en blanco: 5 consejos para superarlo

¿Qué es? El síndrome de la página en blanco es muy común en profesiones creativas porque, como sabemos, la creatividad es algo que no atiende a horarios ni a plazos. Se ha definido tanto como un bloqueo mental pero también como una angustia o malestar emocional al quedarse “sin ideas”. Esto se asocia al hecho de que un trabajo de creación parte de la nada, pero también con el miedo a realizar un trabajo  mediocre o “no lo suficientemente bueno”. ¿Qué…

0
Leer Más

¿Cómo puede el altruismo mejorar tu bienestar?

¿Qué es el altruismo? Se ha discutido en mútiples ocasiones sobre si el altruismo es realmente una conducta desinteresada o si, por el contrario, encierra algún interés personal, como puede ser el reconocimiento social. No obstante, sin tener en cuenta dicho debate, el altruismo ha demostrado tener efectos beneficiosos en el bienestar de las personas. El altruismo ha tenido muchas definiciones, pero puede considerarse como “un estado mental benevolente que consiste en preocuparse por el destino de todos los que nos…

1
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online