Testimonio de Ergofobia,fobia de acudir al lugar de trabajo.
Después de haber visto el testimonio de Ergofobia, coméntanos qué es lo que más te ha llamado la atención del testimonio.
Después de haber visto el testimonio de Ergofobia, coméntanos qué es lo que más te ha llamado la atención del testimonio.
Si has visto las 4 entrevistas realizas a diferentes profesionales que llevan el tratamiento para dejar de fumar, responde estas preguntas: ¿Cuál ha sido la entrevista que más te ha gustado? ¿Qué método te ha parecido más atractivo y por qué?
Una vez hayas visto el vídeo de la parte de tratamiento, responde en este tema: – Indica una situación en la que un paciente esté acostumbrado a fumar. Pon un ejemplo. – Indica a continuación, para esa situación, un comportamiento, estrategia o forma de actuar que le pueda servir a ese paciente para no fumar ahí. Llevar a cabo esa acción que indiques (o que provenga del propio paciente) le debería servir para manejar mejor el deseo de fumar asociado…
En el curso vas a ver un apartado en el que te explica lo que es la disonancia cognitiva. Después de ver la lección, pon aquí un ejemplo que dé respuesta a esta pregunta: ¿Qué piensan los fumadores para no sentirse tan mal por el hecho de fumar?