Importancia de la participación activa de los padres en el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual.

Las dificultades adaptativas en las personas con discapacidad intelectual provienen de limitaciones en su inteligencia social y práctica, según los diferentes grados de independencia y desempeño de cada uno. No obstante, en la mayoría de las ocasiones, el nivel de autonomía que alcanzan, no va a depender tanto de su propia discapacidad como de las actitudes y conducta de los padres hacia su hijo/a. Al respecto, es de hacer notar que el interés de los padres en las decisiones y…

0
Leer Más

Un paso más hacia la Resiliencia Familiar

Los cambios que pueden aparecer en el ámbito personal, familiar, académico, profesional o social, las situaciones de conflicto o de estrés, la gestión desde la frustración o desesperación, conduciéndote así a la apatía, al distanciamiento social o la negatividad o, por el contrario, la gestión desde la ACEPTACIÓN y la capacidad de ADAPTACIÓN, te permitirá la comprensión de los acontecimientos desde un APRENDIZAJE RESILIENTE. Disponer de estrategias que te ayuden a un buen afrontamiento y a una buena adaptación de…

0
Leer Más

Empatía práctica en tiempos de teoría

Has notado que la palabra “empatía” resuena hoy más que nunca en los medios de comunicación, en las redes sociales y es probable que la suelas escuchar muy a menudo en tus círculos sociales. Sin embargo, ¿realmente tienes claro el concepto de esta palabra?, quiero compartir contigo no un repertorio memorístico sino una reflexión que te ayude a encarnar mejor lo que significa. Desde la “identificación con los sentimientos del prójimo o sentir como siente”, “el intento de comprender qué…

5
Leer Más

La trampa del perfeccionismo

Si buscas en internet el significado de la palabra “perfecto” te aparecerá la siguiente definición: “Adjetivo que hace referencia a aquello que posee todas las cualidades requeridas o deseables sin tener ningún defecto”. A su vez, la palabra “perfección” hace referencia a la condición de “aquello que es perfecto, que no tiene errores o defectos; algo que ha alcanzado el máximo nivel posible”. Ahora bien, ¿cómo valorar algo cómo perfecto? ¿Cómo se consigue la perfección? Estas preguntas me llevaron a…

0
Leer Más

La docena sucia: distorsiones cognitivas de la imagen corporal

Las distorsiones cognitivas, también conocidas como pensamientos automáticos negativos, son aquellos esquemas de pensamiento erróneos y distorsionados que aparecen de manera automática y que nos hacen sentir emociones desagradables, ya que implican una visión negativa de uno mismo, del futuro y de las experiencias y el mundo que nos rodea. En el caso de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) estas distorsiones cognitivas se vinculan con la imagen corporal, la comida y el peso, afectando a cómo los pacientes…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online