La barrera de la indefensión aprendida

Para comenzar, te planteo las siguientes cuestiones: ¿Por qué haces lo que haces?, ¿Por qué haces eso y no otra cosa?, cuando llevas a cabo una conducta, ¿La haces en busca de placer o la haces para evitar el dolor?. Son varios los motivos que impulsan a actuar de una manera y no de otra, motivos internos o externos pueden ser el hilo conductor de lo que haces, desde las necesidades intrínsecas a las necesidades extrínsecas del ambiente. Desde la…

0
Leer Más

7 señales de DEPRESIÓN PSICÓTICA

Este articulo lo escribo mas de forma informativa y educativa no es para un autodiagnóstico, si te sientes mal o identificas algunas de las siguientes señales, busca ayuda de un profesional, que te podrá ayudar Sabias que, la depresión es diferente para cada persona, muchas veces decimos “estoy triste, tengo depresión”, el cual no hay probabilidades que lo tengas, el día de hoy te quiero comentar un poco sobre un tipo de trastorno depresivo llamado Depresión psicótica  La depresión psicótica…

0
Leer Más

¿Ir o no ir a terapia?

A día de hoy siguen existiendo muchos prejuicios y estigmas acerca de acudir a un profesional de la psicología, pero ¿por qué ocurre esto? ¿No acudimos al médico cuándo tenemos dolor de estómago? ¿Pedimos cita en a nuestro fisioterapeuta cuando el dolor de espalda nos impide hacer una vida normal? ¿Qué sucede cuando me siento desbordado psicológicamente? Día a día nos enfrentamos a múltiples desafíos que resolvemos con mejores o peores resultados. El problema surge cuando no somos capaces de…

0
Leer Más

Soledad no deseada: Definición e intervención Cognitivo-Conductual

La soledad no deseada está constantemente en las noticias. Podemos observar en El Mundo la noticias sobre los Trabajadores sociales de Atención Primaria que rescatan a los ancianos en soledad.   O la noticia en El País que equipara a la soledad con una epidemia.   A pesar de siempre estar relacionada con las personas mayores, la soledad puede afectar a cualquier persona. La soledad no deseada perjudica a la salud física y mental y por ello, la salud pública…

1
Leer Más

Reflexión y principios a la luz de la Disciplina Positiva

Esta reflexión está basada en el libro Disciplina positiva de Jane Nelsen, que es una prolífera difusora de los buenos tratos desde la infancia y la importancia de una crianza más sana, aplicando disciplina (no la militar), sino la humana y la mejor que tenemos como seres humanos, para educar en los límites, con firmeza y con amor. En la actualidad muchos padres de familia y educadores buscan la receta, los trucos, los secretos que tienen los psicólogos o pedagogos…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online