Superar una infidelidad ¿es posible?

De forma popular entendemos infidelidad como una relación afectuosa establecida con alguien externo a la pareja formal y que habitualmente se esconde. Aunque cuando se habla de infidelidad suele atribuirse a una esfera sexual, aquello considerado engaño varía según cada caso. Quizás tu puedas entender que mantener una relación sexual con un tercero es ser infiel, mientras otros piensen que para ello debe existir una relación sentimental. Por tanto, no existe definición exacta, deben marcarla los miembros de la relación.…

0
Leer Más

¿Cómo gestionar la ansiedad?: ejercicios prácticos

¿Cómo gestionar la ansiedad? Seguramente te lo has preguntado alguna vez. Es probable que hayas escuchado mucho sobre el término ansiedad, sin duda, por mucha información que hayas revisado y escuchado de diversas fuentes, es importante que seas consciente que es una emoción normal y saludable que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, cuando la ansiedad se convierte en algo crónico o excesivo, puede interferir en nuestra vida cotidiana y convertirse, realmente, en un problema de…

0
Leer Más

Albert Ellis y la Autoaceptación

Dentro del ámbito y la ciencia de la psicología sanitaria, un concepto muy recurrente y que está muy presente en boca de todos los profesionales e investigadores que la practican es la autoestima, un concepto que ha cambiado a lo largo de la historia de la psicología en boca de diversos autores y siendo moldeada desde diferentes teorías, y abarcando el espectro de cómo nos valoramos y relacionamos con nosotros mismos a partir de verbalizaciones e identificaciones con conceptos abstractos,…

0
Leer Más

RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA O ABDOMINAL

La ansiedad es una emoción que forma parte de nuestra vida, y es normal sentirla. Sin embargo, en algunos casos su intensidad es tan grande que impide seguir con normalidad el día a día. Esta emoción, al igual que todas las emociones tiene 3 componentes, el cognitivo, el fisiológico y el conductual. Algunos de los síntomas que pueden presentar las personas que padecen un trastorno de ansiedad son:   ·A nivel cognitivo: preocupaciones excesivas, rumiación, sentimientos negativos sobre uno mismo,…

0
Leer Más

Trastorno Disocial

Cuando hablamos de trastorno disocial (o de conducta) hablamos de una problemática principalmente prevalente en la población infanto-juvenil. Es la consulta habitualmente más frecuente, sobre todo en el aula. A su vez, cuando se habla de este problema se habla de una conducta perturbadora con el entorno, soliendo generar un gran malestar y alarma social. Criterios DSM-V A) Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online