Las relaciones tóxicas y su efecto sobre la salud de quienes las viven

Somos seres sociales. Nos relacionamos y vinculamos emocionalmente con muchas personas. Las relaciones son un componente fundamental de nuestras vidas, ya sea en el ámbito romántico, familiar, amistoso o laboral. Sin embargo, en ocasiones, estas relaciones pueden volverse tóxicas, provocan un impacto negativo en nuestra salud mental y emocional. Reconocer los patrones tóxicos en las relaciones es el primer paso para abandonar este tipo de relaciones. ¿Cómo podemos identificar comportamientos tóxicos dentro de una relación? Patrones tóxicos en una relacion:…

2
Leer Más

El ciclo de la violencia en la violencia de género

  Cuando nos encontramos ante un caso de violencia de género en la pareja, ese maltrato no ocurre de manera constante, sino que va pasando por diferentes fases de manera cíclica. La autora del libro “El síndrome de la mujer maltratada”, Leonore Walker, explica las diferentes fases por las que pasa una mujer víctima de violencia de género. Estas fases y la forma en la que se desarrollan podrían explicar también por qué puede resultar complicado terminar con una relación violenta.…

0
Leer Más

Trastorno de Ansiedad por Separación ¿Qué es?

Hablamos de una problemática que implica una ansiedad excesiva relacionada con la separación, normalmente en niños, de las personas a las que están ligados afectivamente. Los niños muestran una preocupación extrema sin razón y que es persistente. Lo niños sienten que algo malo sucederá a los padres. Es importante destacar que se puede diagnosticar en la etapa adulta, en la cual dicha ansiedad suele girar alrededor a la separación de los hijos. Pero ¿Cómo sabemos si estamos ante un trastorno? Criterios…

0
Leer Más

Congreso Internacional de Psicopatología Infanto-juvenil

Los próximos 15 y 16 de junio de 2023 se realizará el Congreso Internacional de Psicopatología Infanto-juvenil organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS. Es un congreso que se va a emitir online en directo para todo el mundo, y que permanecerá grabado en la página web de AEPSIS para que las personas que deseen asistir puedan hacerlo también en cualquier momento futuro. Las personas asistentes podrán interactuar con los ponentes y formularles dudas y preguntas. El congreso…

0
Leer Más

Estigmatización del VIH/Sida: aspectos psicosociales más importantes

  En primer lugar, cabe remarcar que el VIH/Sida es una enfermedad que no sólo afecta a nivel neurológico (Catro et al., 2011), sino que también entran en juego determinados aspectos psicológicos, físicos y sociales; dicho de otra forma, el impacto psicosocial sobre las personas afectadas por VIH/Sida es muy fuerte (Moos y Tsu, 1977). ESTIGMA E IMPACTO PSICOSOCIAL EN LAS PERSONAS AFECTADAS De hecho, muchos estudios hablan sobre un impacto psicosocial negativo, que puede influir de forma negativa en…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online