Integración personal y autoconocimiento en la Psicoterapia Infantil

Un pilar fundamental dentro la relación con nosotros mismos y con el ambiente, es el desarrollo del autoconocimiento y de la integración del autoconcepto aplicado a nuestras conductas cotidianas y los esquemas cognitivos bajo los que comprendemos e interactuamos con el mundo y el entorno social. Es por esto que es muy importante tratar esta esfera dentro de la psicoterapia infantil y de un desarrollo temprano de la misma, buscando la manera más saludable de generarla y comprenderla. Para lograr…

0
Leer Más

Nuevas tecnologías de intervención en trastorno del espectro autista

Aquellos trastornos situados en el espectro autista se caracterizan por déficits persistentes en la capacidad de interaccionar socialmente o comunicarse y por una serie de patrones conductuales e intereses restringidos e inflexibles. Suelen iniciarse durante las primeras etapas del desarrollo, aunque los síntomas pueden manifestarse posteriormente. Causan gran deterioro afectando a todos los ámbitos, con capacidades intelectuales y de lenguaje distintas según cada paciente. Cuando abordas esta clase de problemática, debes tener claro un esquema de intervención: Considera al paciente…

0
Leer Más

Depresión y trastornos del estado de ánimo (I): conceptualización y tipología

  La depresión, que acompaña a la humanidad desde el principio de los tiempos, ha sido explicada tanto por la literatura como por la filosofía y la ciencia. En base a la teoría de Hipócrates y Galeno sobre los distintos temperamentos, la psicología construyó. Por primera vez, la definición de este trastorno, en torno al concepto de Melancolía; las perturbaciones de los distintos humores característicos de los distintos temperamentos, dan lugar a las alteraciones mentales (Ambrosini, Stanghellini y Langer, 2011).…

0
Leer Más

ESTRÉS EN TEMPORADA DE EXÁMENES

En temporada de exámenes la presión por obtener buenos resultados puede jugarte una mala pasada y verse reflejada en tus calificaciones. Esta respuesta de ansiedad se da por la anticipación de un evento estresante, es decir, previamente al evento tu cuerpo y cerebro elaboran una respuesta negativa hacia este suceso en forma de aceleración del ritmo cardíaco, sudoración, náuseas, dolor de cabeza, molestias gastrointestinales, etc.    Generalmente nuestro cuerpo está preparado para responder mediante lucha o huída ante situaciones que…

0
Leer Más

¿Cómo saber si tengo Fobia Social?

Cuando hablamos de fobias, nos referimos a reacciones emocionales (miedos) que se caracterizan por ser esencialmente irracionales y desproporcionados. Estas reacciones emocionales son de valencia negativa y suelen conducir a conductas de evitación del objeto, situación específica o actividad fruto de la fobia. Pero ¿Cómo se si tengo este trastorno o simplemente soy tímido/a? Veamos los criterios diagnósticos. Criterios DSM-V Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online