El perfeccionismo y cómo intervenir sobre él

Debes entender el perfeccionismo como el hecho de autoimponerte presión sobre ti mismo para alcanzar unos estándares altos que ejercerán gran influencia sobre que opinas de ti mismo. Una continua persecución de ideales que resultan excesivamente demandantes a nivel personal, haciendo que juzgues tu valía según la capacidad que posees para alcanzarlos. El perfeccionismo está formado por una serie de reglas y de creencias desadaptativas como unas metas autoimpuestas altas, pensamiento dicotómico, miedo al error, comprobación repetitiva, autocontrol o una…

0
Leer Más

Higiene postural y su relación con la Salud mental

A medida que pasan los años en lo que a la historia entre el conocimiento de nuestro sistema nervioso y los avances científicos, se encuentran más evidencias de lainegralidad del funcionamiento del cuerpo humano y la interrelación y causalidad de variables que hace unos años parecían ajenas a las afecciones en cuanto a salud mental se refiere, como es la importancia de la alimentación y su influencia en los procesos psicofisiológicos, la importancia de unos buenos hábitos que promuevan la…

0
Leer Más

Sentimiento de culpabilidad

La culpabilidad es una emoción centrada en el pasado, ya que se trata de una respuesta ante una valoración negativa de nuestros comportamientos, pensamientos o sentimientos. De manera que, al mostrar este sentimiento de culpa se está demostrando que lo que piensa la otra persona es importante para uno mismo. Existen dos orígenes de la culpa: – Culpa residual: Se aprende durante la infancia al interactuar con los adultos, especialmente aquellos que son una figura de autoridad (padres, profesores. etc.). Lo…

0
Leer Más

Ansiedad ante los cambios

Durante nuestra vida, nos enfrentamos a cambios constantemente. Hay cambios más o menos significativos. Sin embargo, a medida que atravesamos distintas etapas y transiciones, tanto a nivel personal como profesional, nos enfrentamos a situaciones que pueden generar ansiedad. La ansiedad ante el cambio es una respuesta natural y común, ya que abandonar la zona de confort y enfrentar lo desconocido puede ser emocionalmente desafiante. El cambio implica una ruptura con lo familiar y una incursión hacia lo desconocido. Para muchas…

0
Leer Más

La importancia de la memoria. El caso de Clive Wearing.

“La memoria es el centinela del cerebro” William Shakespeare   ¿Qué es la memoria? Previo a comentar el caso de Clive Wearing, es relevante entender qué es la memoria. La memoria se caracteriza por ser un mecanismo que permite adquirir, retener y utilizar el conocimiento o información con el fin de que podamos adaptarnos en nuestro día a día de manera óptima. El proceso a grandes rasgos que caracteriza a la memoria, se divide en tres fases o etapas esenciales…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online