Cómo la psicología puede (y debe) cambiar la política.

Después de 30 años trabajando con políticos, te lo digo claro: el mayor campo de batalla está en la mente. No es el congreso. No es el partido. No son las redes ni la oposición. Es la mente. La mente del político. Ese lugar donde se mezclan el miedo, la ambición, el agotamiento, el ego y, a veces, también, el deseo sincero de hacer las cosas bien. Llevo tres décadas trabajando codo a codo con políticos: desde alcaldes hasta presidentes.…

0
Leer Más

“Diez mejores docentes de AEPSIS en el curso 2023-2024”

La Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) juega un papel fundamental en la promoción y el desarrollo de la psicología sanitaria en España y Latinoamérica. Uno de sus pilares fundamentales es la calidad en la formación de los futuros profesionales de esta área. Por ese motivo, la selección de docentes y de contenidos se realiza con la máxima exigencia. Esta selección cuidadosa de los mejores docentes a nivel internacional ha logrado que las valoraciones de los alumnos sean extraordinarias. Nos…

0
Leer Más

¿Por qué los jóvenes tienen miedo a hacer y recibir llamadas de teléfono?

Hablamos con Fernando Pena, psicólogo en Valencia y director del centro de psicología Calma Al Mar. ¿Está sucediendo un cambio social relacionado con algo tan simple como llamar por teléfono? ¿A dónde nos conduce esto? En esta entrevista lo veremos. ¿Por qué las nuevas generaciones llaman cada vez menos por teléfono? Este es un campo importante de estudio a nivel psicológico porque es evidente que el comportamiento humano ha cambiado sustancialmente a la hora de su elección sobre la forma…

0
Leer Más

¿Es peligroso hablar de salud mental?

                  – Dejando a un lado los evidentes beneficios de concienciar acerca del bienestar emocional y mental, ¿es posible que hablar demasiado de salud mental llegue a perjudicar? Para nada. Al contrario, poner sobre la mesa la salud mental ha logrado a lo largo de los últimos 20 años que se haya situado casi al mismo nivel de la salud física, y según la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS en un…

0
Leer Más

Aceptación incondicional: Un camino hacia el bienestar emocional

La aceptación incondicional, un camino hacia el bienestar emocional, es un concepto central en la terapia racional emotiva conductual, desarrollada por el psicólogo Albert Ellis. Este enfoque sostiene que muchos de los problemas emocionales y conductuales que enfrentamos se deben a la condicionalidad de tu autoestima. Es decir, te valoras basado en tus logros, la aprobación de otros o estándares internos a menudo irracionales. En cambio, la aceptación incondicional implica valorarte sin atarte a estas condiciones, implica aprender a aceptarte…

0
Leer Más
Información de contacto
Tlf: (+34) 688 918 321
(horario de lunes a viernes 9 a 21 horas)
Email: info@aepsis.com
Síguenos, las mejores promociones están en nuestras redes
Facebookinstagram
Diseño web:
Publicidad y tiendas online